Aparatología

AWT (Acoustic Wave Treatment)

Este método de ondas de choque mejora la elasticidad de la piel, reduce las arrugas, disminuye la retención de líquidos, dejando tu rostro firme y rejuvenecido.
Se lleva a cabo con el dispositivo de la reconocida marca suiza Storz.

65€

Bono de 5 sesiones 290€

AWT (Acoustic Wave Treatment)

¿Qué es AWT y para qué sirve?

AWT (Acoustic Wave Treatment) es un tratamiento estético no invasivo que utiliza ondas acústicas de alta intensidad para activar los procesos naturales de reparación de tejidos en el cuerpo. Estas ondas estimulan las células, mejoran el flujo linfático y aumentan la producción de colágeno y elastina, ayudando a reducir celulitis, flacidez y pequeñas acumulaciones de grasa. Además, es eficaz para mejorar la apariencia de la piel del rostro, alisando arrugas y redefiniendo contornos.

Puntos clave y beneficios:

  • Drenaje linfático y reducción del volumen corporal.
  • Eliminación de celulitis (grados I-III).
  • Remodelación corporal: reducción de depósitos de grasa pequeños y medianos.
  • Piel más firme y elástica: mejora del tono muscular y la elasticidad cutánea.
  • Tratamiento facial: reducción de arrugas, mejora de la densidad y elasticidad de la piel del rostro.
  • Otros usos: aplanado de cicatrices, mejora de estrías de embarazo, drenaje linfático y masajes de bienestar.

Resultados comprobados:

  • Reducción de la circunferencia corporal en un 72% de los pacientes tratados.
  • Mejora en la tonicidad y remodelación de muslos, con reducción de hasta 7 cm de circunferencia.
  • Piel más lisa en un 95% de los pacientes tratados.
  • Piernas más firmes en un 84% de los casos.

¿Cuáles son las contraindicaciones?
AWT es un tratamiento seguro y no invasivo, pero no se recomienda para personas con:

  • Embarazo o lactancia.
  • Trastornos de coagulación sanguínea.
  •  Implantes dentales recién colocados (mínimo 6 meses)
  • Implantes metálicos o dispositivos electrónicos activos en la zona a tratar.
  • Enfermedades inflamatorias o infecciosas agudas en la piel.

¿Requiere periodo de recuperación?
El tratamiento no requiere periodo de recuperación. Puedes continuar con tus actividades diarias inmediatamente después de cada sesión. Sin embargo, se puede notar una hinchazón y una sensación de agujetas en las áreas a tratar.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?
Para obtener resultados óptimos, se recomienda un curso de 6 a 10 sesiones, dependiendo de las necesidades específicas de cada paciente.

Duración de cada sesión:
Cada sesión de AWT tiene una duración aproximada de 30 a 60 minutos, según la zona tratada.

RF-lifting (Diatermia)

Reduce arrugas, bolsas y ojeras, disminuye la papada, combate la flacidez.
Perfecto para quienes buscan un efecto lifting sin cirugía, resultados visibles de manera progresiva.

65€

Bono de 4 sesiones 220€

RF-lifting (Diatermia)

¿Qué es la radiofrecuencia y para qué sirve?

La radiofrecuencia es una técnica estética avanzada que utiliza ondas electromagnéticas para generar calor en las capas más profundas de la piel. Este calor estimula los fibroblastos, responsables de la producción de colágeno y elastina, logrando un efecto lifting, reducción de arrugas y mejora de la textura de la piel.

Es un tratamiento seguro, indoloro y versátil, ya que puede aplicarse tanto en el rostro como en el cuerpo para combatir la flacidez, alisar celulitis y reducir el volumen en áreas específicas.

Beneficios de la radiofrecuencia facial:

  • Reducción de arrugas, bolsas y ojeras.
  • Aclara el tono apagado de la piel.
  • Disminución de papada y flacidez en el cuello.
  • Piel más tersa, luminosa y rejuvenecida.
  • Tratamiento no invasivo y sin tiempo de recuperación.

Beneficios de la radiofrecuencia corporal:

  • Reducción de celulitis y grasa localizada.
  • Mejora de la textura de la piel y tonificación muscular.
  • Efecto remodelador en zonas como abdomen, glúteos, muslos y brazos.
  • Reducción de estrías y cicatrices.
  • Resultados visibles de manera gradual y progresiva.

¿Cuáles son las contraindicaciones?

Aunque la radiofrecuencia es un procedimiento seguro, no se recomienda para personas con:

  • Embarazo o lactancia.
  • Varices, rosácea, mioma.
  • Implantes metálicos en la zona a tratar.
  • Infecciones o heridas abiertas en la piel.
  • Trastornos de coagulación sanguínea o marcapasos.

¿Requiere periodo de recuperación?

No, el tratamiento es completamente indoloro y no invasivo. Los pacientes pueden retomar sus actividades diarias inmediatamente después de cada sesión.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?

  • Facial: Se recomiendan de 6 a 10 sesiones de 60 minutos cada una para obtener un rostro rejuvenecido y luminoso.
  • Corporal: Se sugieren de 10 a 12 sesiones de 20 a 40 minutos para lograr una figura remodelada y sin celulitis.

Duración de los resultados:

Los efectos del rejuvenecimiento facial con diatermia se notan desde ya la primera sesión. Su efecto es prácticamente inmediato Esto se debe a que la diatermia estimula la producción de colágeno y elastina, que se van regenerando con el tiempo, y su efecto se mantiene hasta un mes o más al tener un efecto acumulativo.  También se recomienda sesiones de mantenimiento cada 6 -9 meses.

Es ideal para ocasiones especiales como bodas, cumpleaños, etc.

Zonas tratables:

  • Facial: Frente, cejas, contorno de ojos, mejillas, mandíbula, papada y cuello.
  • Corporal: Abdomen, piernas, brazos, glúteos, senos y zonas con estrías localizadas.

Diferencia entre radiofrecuencia y diatermia:

Aunque ambas técnicas utilizan calor, la diatermia penetra más profundamente y actúa con más cuidado. La combinación de ambas técnicas puede ofrecer resultados aún más efectivos, como la reducción de flacidez y la mejora de imperfecciones como manchas y cicatrices. Es capaz de restablecer de forma natural de producción del colágeno del organismo.

Conclusión:

La radiofrecuencia es la opción ideal para quienes desean rejuvenecer su piel, eliminar celulitis y remodelar su figura de forma no invasiva, segura y efectiva. Si buscas resultados naturales y duraderos, este tratamiento es para ti.

HIFU

Microlifting sin cirugía que utiliza ultrasonido de alta frecuencia para tensar la piel, reducir arrugas y flacidez.
Con resultados visibles y duraderos.

ojos – 90€

cara – 220€

cuello – 180€

papada – 80€

HIFU

¿Qué es HIFU y para qué sirve?

HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad) es una tecnología no invasiva que utiliza ultrasonido para estimular la producción de colágeno y elastina en la piel. Este tratamiento remodela los tejidos de la piel a través de ablación térmica, sin dañar las capas superficiales. Es especialmente eficaz para combatir la flacidez facial, reducir arrugas y líneas de expresión, así como eliminar la grasa localizada. Además, ayuda a tensar el tercio interior del rostro y a mejorar la apariencia de la papada. Se utiliza tanto a nivel facial como corporal, proporcionando resultados visibles desde las primeras sesiones.

Puntos clave y beneficios:

  • Rejuvenecimiento facial: Tensado de la piel, eliminación de arrugas y mejora del contorno facial.
  • Reducción de flacidez corporal: Ideal para zonas con piel flácida, como abdomen, brazos y muslos.
  • Eliminación de grasa localizada: Reducción de la grasa subcutánea en áreas específicas.
  • Tratamiento no invasivo: Sin necesidad de cirugía ni inyecciones, con resultados duraderos.
  • Estimulación de colágeno: Mejora la elasticidad de la piel de manera progresiva.
  • Resultados visibles: Aumento de la firmeza y tonicidad de la piel en 4-6 semanas, con el resultado final visible a los 3 meses.

¿Cuáles son las contraindicaciones?

Aunque HIFU es un tratamiento seguro y efectivo, no se recomienda para personas con:

  • Embarazo o lactancia.
  • Enfermedades inflamatorias o infecciosas en la piel.
  • Trastornos de coagulación sanguínea o trombosis venosa profunda.
  • Implantes metálicos o dispositivos electrónicos en la zona tratada.
  • Enfermedades oncológicas activas.

¿Requiere periodo de recuperación?

No, HIFU es completamente no invasivo y no requiere recuperación. Es posible que se observe una leve hinchazón y cierta molestia en la zona a tratar durante un par de días.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?

Para obtener resultados óptimos, se recomienda realizar entre 1 a 3 sesiones con un intervalo de 45 a 60 días entre cada sesión. El número de sesiones puede variar según las necesidades individuales.

Duración de cada sesión:

Cada sesión de HIFU tiene una duración de 45 a 90 minutos, dependiendo de la zona tratada.

Duración de los resultados:

Los resultados de HIFU suelen durar entre 6 a 12 meses, dependiendo de factores como la edad, la calidad de la piel y el cuidado posterior. Se pueden realizar sesiones de mantenimiento para prolongar los resultados.

Zonas tratables

  • Faciales: Contorno de ojos, rictus, tercio interior, papada, cuello, escote.
  • Corporales: Abdomen, muslos, flancos, cartucheras, rodillas, glúteos.

HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad) es una tecnología muy potente que puede ser eficaz bajo ciertas condiciones. Para obtener los mejores resultados, es fundamental:

1. Elegir el aparato adecuado: Asegúrate de que el dispositivo cumpla con los requisitos técnicos necesarios.

2. Respetar la profundidad de la piel: Los manipuladores del aparato tienen parámetros de profundidad preestablecidos. Es crucial que actúen en la capa profunda de la dermis y en la primera capa del músculo. Esta evaluación debe ser realizada por un especialista con experiencia, quien considerará el grosor del tejido.

3. Seleccionar el parámetro de potencia correcto: Los aparatos tienen un amplio rango de potencia. Es importante elegir el nivel adecuado según el estado de la piel, asegurando que la absorción no cause daño, pero que sea suficiente para obtener resultados.

El perfil del cliente ideal para este tratamiento suele ser:

– A partir de 35 años.
– Grosor de piel mediano.
– Presenta caída en el tercio inferior de la cara y una segunda papada de tamaño mediano.

En algunos casos, puede ser necesario evaluar la posibilidad de aplicar HIFU en combinación con otros tratamientos o considerar alternativas.

Antes de decidirte por el tratamiento HIFU, te recomendamos realizar una consulta con nuestros especialistas, quienes cuentan con más de 7 años de experiencia en el sector. ¡Estamos aquí para ayudarte!

RF-fraccionada microneedling

Reafirma y rejuvenece tu piel con la radiofrecuencia fraccionada con microagujas, un tratamiento avanzado y no quirúrgico que actúa desde las capas más profundas de la dermis para reducir arrugas, mejorar cicatrices y tonificar la piel, ofreciendo resultados naturales y duraderos.

ojos – 80€

cuello – 140€

cara+cuello – 290€

cara+cuello+escote – 340€

RF-fraccionada microneedling

¿Qué es la radiofrecuencia fraccionada con microagujas y para qué sirve?

La radiofrecuencia fraccionada con microagujas es un tratamiento estético de última generación diseñado para tensar y rejuvenecer la piel tanto a nivel facial como corporal. Utilizando micropines que emiten pulsos de radiofrecuencia de forma fraccionada, este procedimiento reduce la cantidad de piel, estimula la producción de colágeno, elastina y fibronectina en las capas profundas de la piel, mejorando notablemente su firmeza y textura.

Es especialmente eficaz para tratar:

  • Arrugas y líneas de expresión.
  • Elevación de cejas y mejora del óvalo facial.
  • Cicatrices de acné y otras irregularidades.
  • Estrías y flacidez en distintas áreas del cuerpo.
  • Piel seborreica y poros dilatados.
  • Signos visibles del envejecimiento cutáneo.

Beneficios del tratamiento:

  • Resultados naturales: Mejora visible y progresiva desde las primeras semanas.
  • Producción de colágeno: Estimula la regeneración de las fibras cutáneas para una piel más firme y elástica.
  • Compatibilidad con otros tratamientos: Puede combinarse con radiofrecuencia tradicional, mesoterapia u otros procedimientos estéticos para potenciar los resultados.
  • Efectividad en múltiples áreas: Rostro, cuello, escote, abdomen, muslos, brazos, entre otros.
  • Procedimiento mínimamente invasivo: Sin necesidad de largos periodos de recuperación.
  • Duración prolongada: Los resultados mejoran hasta 3 meses después del tratamiento y pueden durar más de un año.

¿Cuáles son las contraindicaciones?

Aunque el tratamiento es seguro, no se recomienda para personas con:

  • Embarazo o lactancia.
  • Infecciones activas en la piel o heridas abiertas.
  • Implantes metálicos en la zona a tratar.
  • Enfermedades oncológicas activas.
  • Enfermedades autoinmunes o trastornos de coagulación.

¿Cuidados posteriores a cada sesión?

Después de una sesión de radiofrecuencia fraccionada, es importante seguir estas recomendaciones:

  1. Hidratación y limpieza suave: Mantener la zona tratada limpia e hidratada.
  2. Evitar exposición solar: Usar protector solar de amplio espectro (mínimo SPF 30, preferiblemente SPF 50).
  3. Evitar maquillaje inmediato: Se recomienda esperar 1-2 días antes de aplicarlo.
  4. Evitar calor intenso: No exponerse a saunas, baños de vapor o ejercicio intenso en los días posteriores.
  5. Cuidado de microlesiones: Es normal observar enrojecimiento leve y microlesiones que desaparecerán en pocos días.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?

El protocolo de tratamiento varía según las necesidades de cada paciente, pero generalmente se recomiendan de 1 a 3 sesiones facial y de 3 a 5 corporal, con un intervalo de 4 a 8 semanas entre cada una.

Duración de los resultados:

Los resultados se comienzan a notar a partir de las 3 semanas y alcanzan su punto máximo a los 3 meses después del tratamiento, gracias a la producción continua de colágeno. Los efectos pueden durar más de un año, especialmente con un mantenimiento adecuado.

Duración de cada sesión:

Cada sesión tiene una duración aproximada de 30 a 90 minutos, dependiendo del área tratada.

Conclusión:

La radiofrecuencia fraccionada con microagujas es la solución ideal para quienes buscan rejuvenecer su piel de manera natural y efectiva, sin recurrir a procedimientos invasivos. Gracias a sus múltiples beneficios y resultados duraderos, este tratamiento es uno de los preferidos tanto por pacientes como por especialistas en estética.

Microcorrientes

Una técnica no invasiva que estimula los tejidos a nivel celular, reduce arrugas y reafirma la piel para un efecto lifting natural y duradero.

45€

Microcorrientes

¿Qué son las microcorrientes y para qué sirven?

Las microcorrientes son un tratamiento estético que utiliza corrientes eléctricas de baja intensidad para estimular los músculos faciales y la producción de colágeno y elastina. Este procedimiento actúa a nivel celular, mejorando la circulación, regenerando los tejidos y tensando la piel de manera efectiva y natural.

Es ideal para rejuvenecer el rostro, reducir la flacidez y devolverle luminosidad a la piel sin necesidad de intervenciones quirúrgicas.

Beneficios y aplicaciones:

  • Efecto lifting natural: Tonifica y redefine el óvalo facial.
  • Reducción de arrugas y líneas de expresión: Suaviza las marcas del envejecimiento.
  • Estimulación celular: Fomenta la producción de colágeno y elastina para una piel más firme y elástica.
  • Mejora de la circulación sanguínea y linfática: Favorece la eliminación de toxinas y reduce la hinchazón.
  • Aumento de la luminosidad: Devuelve el brillo natural y mejora la textura de la piel.
  • Relajación muscular: Reduce la tensión acumulada en el rostro.

Indicaciones:

  • Arrugas y líneas de expresión.
  • Flacidez facial o pérdida de firmeza.
  • Piel opaca o con falta de vitalidad.
  • Hinchazón facial o acumulación de líquidos.
  • Necesidad de rejuvenecer el rostro sin procedimientos invasivos.

¿Cuáles son las contraindicaciones?

Aunque es un procedimiento seguro, las microcorrientes no están recomendadas en los siguientes casos:

  • Embarazo o lactancia.
  • Implantes metálicos o marcapasos.
  • Enfermedades neurológicas o dermatológicas activas.
  • Infecciones o heridas abiertas en el área a tratar.

¿Requiere periodo de recuperación?

No, las microcorrientes son un tratamiento no invasivo que no requiere tiempo de recuperación. Los efectos de frescura y tonificación son visibles desde la primera sesión, y puedes retomar tus actividades diarias inmediatamente después.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?

Se recomienda un curso de 6 a 12 sesiones, realizadas 1 o 2 veces por semana, para lograr resultados óptimos. Para mantener los efectos, se puede realizar una sesión mensual.

Duración de cada sesión:

Cada sesión tiene una duración de 45 a 60 minutos, dependiendo de las necesidades específicas del paciente y las áreas a tratar.

Conclusión:

El tratamiento de microcorrientes es perfecto para quienes buscan un rejuvenecimiento facial natural, efectivo y sin invasiones. Ideal para tonificar, revitalizar y devolverle frescura al rostro. ¡Experimenta el poder de la tecnología avanzada para cuidar tu piel!

Deja tu solicitud para recibir una consulta sobre nuestros servicios y reservar una cita.